Queremos expresarle nuestro reconocimiento y felicitación por las labores culturales que emprende día tras día; desde nuestra óptica de artistas nos sentimos complacidos al visualizar un norte positivo en personas que como usted contribuyen para que Colombia sea un mejor país.
Kukamba, esta compuesto por jóvenes en su mayoría estudiantes universitarios y profesionales formados con sólidos principios y valores morales que han permitido que sus acciones estén a tono con una sociedad civilizada y respetuosa de ideas y diferencias.
grupo de danzas y tambora típica que ha podido dar muestra de la gran riqueza dancística no solo de nuestro municipio y departamento si no también de la región Caribe donde habitamos.

Este proyecto nace en la ciudad Valledupar, cesar en el año 2003 con dicho nombre inicialmente efectuando presentaciones de danzas por pareja. Ante la inquietud y deseo de un conjunto de danzarines se constituyo como grupo integral en el año 2004.Su origen, obedece al afán de rescatar y promover las danzas de las diferentes regiones del país, tomando como base el folklor colombiano para así llevarlo a una fase de proyección e investigación experimental, creando propuestas que resulten interesantes ante los ojos del público que observa una muestra folklórica. Estimulando así, la inquietud de adquisición de nuevos conocimientos sobre las danzas, como forma de expresión de las costumbres de los pueblos colombianos, incursionando en investigaciones y actualizaciones para afianzar nuestro conocimiento artístico personal e intelectual que conlleven a despertar en la humanidad el espíritu de amor y apoyo hacia la cultura en especial a las danzas de nuestro hermoso país.

El nombre de KUKAMBA posee varias versiones, entre ellas tenemos:
Es una danza típica cesarence de un pueblo ubicado en las estribaciones de la sierra nevada (atanque), donde en épocas del corpus Cristi se hace referencia en forma de ritual a esta tradición.
Las kukambas eran aves que defendían al altísimo de los diablos mencionando versos que siempre eran referentes al resguardo de Dios.
En el vocablo Bamtwo las kukambas eran brujas o hechiceras que realizaban sus conjuros para lograr el bienestar de sus maridos y comunidad en cuanto al trabajo la salud y el amor.
La corporación folklórica kukamba (CORFOLKU) institución de enseñanza-aprendizaje en las diferentes manifestaciones dancísticas de las regiones del país.
Creación de carácter privado, sin ánimo de lucro, que actúan como ente efectivo y eficaz de los diferentes conocimientos culturales, con el propósito de formar danzarines autónomos, con calidad, idoneidad y de alta competitividad, que garanticen la propagación de las riquezas culturales existentes en la región; creando líderes en el impulso del desarrollo de la danza como homogeneidad; con un alto grado de pertenencia por si mismos, por la cultura, por el país y por las personas que comparten el deseo de rescatar y apoyar las demostraciones dancísticas, en pro de proyectar y divulgar una de las identidades más importantes que posee el país.

VISIÓN
La CORFOLKU tiene como visión fundamental, obtener reconocimiento de la comunidad regional, nacional e internacional, en calidad de representantes y/o embajadores en las diversas manifestaciones dancísticas de las diferentes regiones del país.
Como institución comprometida a la formación de danzarines profesionales, con conciencia ciudadana y sentido crítico, mediante el mejoramiento de los procesos de adquisición de nuevos conocimientos que permitan destacar la danza como identidad del pueblo colombiano; haciendo énfasis en actualizaciones e investigaciones que amplíen el nivel de dominio de los diversos temas que impliquen el origen y bases folklóricas de las variedades de danzas existentes del país.
La sede de la corporación folklórica kukamba CORFOLKU se encuentra ubicada en la Casa Municipal de la cultura Cecilia Caballero De López de la ciudad.
RECURSO HUMANO
Se cuenta con un excelente personal, cuyas cualidades y funciones permiten hacer de CORFOLKU uno de los mejores grupos folklóricos de Valledupar, entregándolo todo en cada acto donde realizamos una muestra dancística.
Este equipo es liderado por:
Ø DEINIS ORTIZ OJEDA
Ø KAREN DURAN
Ø KELLI VITOLA
Ø LOREN LINDSAY MOSQUERA LOZANO
Ø VIVIANA VASQUEZ MEJÍA
Ø YAILA LORIE MOSQUERA LOZANO
Ø YULIANY CAROLY LABASTIDAS GOMEZ
Ø LIVETH LUNA
Ø LAURITH MORON
Ø JEINES LOPEZ
BAILARINES
Ø ARIEL DAZA
Ø GUILLERMO CARO DE LA ESPRIELLA
Ø JOSÉ JULIAN OTERO CUJIA
Ø JOSÉ LUIS GARCÍA PEDRAZA
Ø JORGE LUIS MARTINEZ FUENTES
Ø LUIS CARLOS RAMIREZ
Ø SERGIO CAICEDO
Ø JHONATAN MARTINEZ
MUSICOS
Ø RAMIRO ENRIQUE SANTANA ROMERO
Ø RUBEN DARIO ARAMENDI
Ø ALEXANDER CALDERON MEJÍA
Ø JORGE ARMANDO OLMEDO
Ø ALAIN DE JESUS CASTRO
Ø NADIT JIMENEZ BARRIOSNUEVOSDAVID CUBILLOS
LOGISTICA
Ø ALVARO LESMES
DIRECTOR Y COREOGRAFO
Ø YOVANNI LÓPEZ PADILLA